11

CENTRO HISTÓRICO DE NÁPOLES

icona patrimonio sito UNESCO
PATRIMONIO CULTURAL
REFERENCIA: 726 BIS
CIUDAD DE ASIGNACIÓN: BERLÍN, ALEMANÍA
AÑO DE INSCRIPCIÓN: 1995
MOTIVO: desde la Neápolis fundada por colonos griegos en el 470 a. C. hasta la ciudad de hoy, Nápoles ha conservado la huella de las sucesivas culturas surgidas en Europa y en la cuenca del Mediterráneo. Esto la convierte en un lugar único, rico en monumentos excepcionales.

«¡Y quién lo sabe! ¿Quién sabe realmente cómo
es Nápoles? De todos modos a veces pienso que si
Nápoles, la que digo yo, no existe como ciudad, sí existe
seguramente como concepto, como adjetivo. Y entonces
pienso que Nápoles es la ciudad más Nápoles que
conozco y que en cualquier parte del mundo donde he
estado he visto que hacía falta un poco de Nápoles.»

Así habló Bellavista, Luciano De Crescenzo

Tres milenios de historia se encierran en el centro histórico más grande de Italia, el de Nápoles, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus extraordinarios monumentos: una zona en la que aún se conserva y utiliza el antiguo trazado de carreteras de la época griega. Nápoles, una de las ciudades más antiguas de Europa, fundada por los griegos en el 470 a. C., atrae en la actualidad a turistas de todo el mundo deseosos de visitar museos de una importancia incuestionable, catacumbas llenas de misterio, espléndidos claustros, palacios y monasterios históricos, y la famosa via dei presepi (calle de los belenes), San Gregorio Armeno, que en determinadas épocas del año se convierte en una calle peatonal de sentido único debido a la multitud de visitantes. Muchos han intentado conquistarla y dominarla, desde los bizantinos hasta la casa de Anjou, pasando por los normandos; a los aragoneses se debe la construcción del Palazzo Reale y a los Borbones el florecimiento de la ciudad en las artes, la cultura y la ciencia. Gobernantes malvados o ilustrados siempre han dejado su huella, pero el alma de Nápoles y de los napolitanos se ha mantenido independiente, gracias a una identidad que se ha ido reforzando a lo largo de los siglos. Y es esto, más allá de las obras maestras de arte, historia y arquitectura, lo que se puede e

IMPRESCINDIBLE

«Nápoles es mil colores / Nápoles es mil miedos / Nápoles es la voz de los niños / que se eleva poco a poco / y tú sabes que no estás solo.»

Así cantaba en 1977 Pino Daniele las mil caras de Nápoles. He aquí, pues, un itinerario por el casco antiguo de la ciudad, entre sus luces y sus sombras, entre lo alto y lo bajo.
Google Maps
Die erste Etappe auf der Route durch die Altstadt ist die
1
Chiesa del Gesù Nuovo: de inmediato os llamará la atención el almohadillado de la fachada en piedra de piperno; que en realidad corresponde a la de un palacio nobiliario requisado en 1547 por el virrey Pedro de Toledo a la familia Sanseverino, y que quedó en manos de los jesuitas que hicieron de ella una iglesia. Según algunos investigadores, sobre algunas almohadillas estarían grabadas una serie de notas, por lo que se podría considerar la fachada como una enorme partitura. Unos metros más adelante se encuentra la
2
Basilica di Santa Chiara, monumental en su aspecto gótico, y el Monastero con el asombroso Chiostro delle Clarisse, encargado por la reina María Amalia de Sajonia: los cítricos, las glicinas y las 30 000 mayólicas que lo decoran lo convierten en todo un tesoro. A pocos minutos de aquí, os espera otro lugar imperdible de Nápoles: el Museo Cappella Sansevero con el
3
Cristo Velato, encargado por Raimondo di Sangro, príncipe de Sansevero, al escultor Giuseppe Sanmartino; esta obra settecentesca impacta a los visitantes por la veracidad de un cuerpo esculpido que parece carne humana y no mármol. Desde aquí, descended por el decumano inferior, popularmente conocido como
4
Spaccanapoli, una larga calle que atraviesa el casco antiguo de la ciudad. El tramo más concurrido es la Via San Biagio dei Librai. Subid luego por la Via San Gregorio Armeno, la via dei presepi, desde donde es posible acceder
5
Complesso di San Gregorio Armeno, con una iglesia repleta de obras de arte. Imprescindible las visitas a la
6
Chiesa dei Girolamini, de cruz latina y ricamente decorada, y a la biblioteca del complejo, abierta al público desde 1586 (la más antigua de Nápoles), con 160 000 volúmenes y la asombrosa Sala Vico. Un poco más adelante se encuentra un lugar sagrado para los napolitanos, el
7
Duomo y el Tesoro de San Gennaro, donde se conserva la sangre de san Genaro, la cual se espera que se licúe milagrosamente tres veces al año, y donde se custodian los objetos preciosos que componen el Tesoro, en particular el busto relicario del santo y la mitra settecentesca con 3694 piedras preciosas. En la iglesia
8
Pio Monte della Misericordia podremos visitar una de las obras de Caravaggio en Nápoles, las Sette Opere della Misericordia. Y si os interesa el arte contemporáneo nada mejor que el
9
Museum MADRE en el ottocentesco Palazzo Donnaregina. Por último, el museo arqueológico más importante del mundo en lo que a piezas romanas se refiere también se encuentra en Nápoles, el
10
MANN: entre sus 250 000 obras maestras destacan el Atlas Farnesio y el Mosaico de Alejandro Magno.

«¡Y qué cielo!
Un cielo como una paleta
transparente y turquesa.
Así baja sobre Nápoles,
y el Vesubio,
la nieve.»

A neva, Eduardo De Filippo

El Teatro San Ferdinando está considerado como el templo del arte dramatúrgico partenopeo y es uno de los más antiguos de la ciudad. El 25 de febrero de 1948 Eduardo De Filippo decidió comprarlo, comprometiendo todo su patrimonio en la renovación del mismo tras la guerra; su gestión concluyó en 1961 a causa de las deudas. Tras diversos avatares, el teatro reabrió sus puertas en 2007 con La tempestadi> de Shakespeare, en la traducción al napolitano barroco realizada por el propio Eduardo en 1982. Un camerino visitable está dedicado al dramaturgo, con sus muebles y utensilios y un baúl con ropa de escena; en el vestíbulo, gracias a un calendario de visitas guiadas, se puede acceder a una exposición permanente que cuenta, sirviéndose de numerosas reliquias –como los manuscritos de Eduardo o el famoso traje de Pinocho de Totò–, la historia del teatro, desde el café chantant hasta el avanspettacolo, pasando por la comedia y el teatro de vanguardia.

Escucha los pódcasts

Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza

Escucha todos los episodios

PARA LOS MÁS JÓVENES

«DA IGUAL LO QUE SE DIGA, SE NARRE O SE PINTE, NÁPOLES LO SUPERA TODO: LA ORILLA, LA BAHÍA, EL GOLFO, EL VESUBIO, LA CIUDAD, LA CERCANA CAMPIÑA, LOS CASTILLOS, LOS PASEOS... ¡PERDONO A TODOS AQUELLOS QUE ANTE LA VISIÓN DE NÁPOLES PIERDEN EL SENTIDO!»
attività per bambini del sito UNESCO nr. 11
Así expresaba su entusiasmo por Nápoles el gran escritor alemán Goethe durante su estancia en la ciudad. Como tantos otros jóvenes aristócratas europeos realizaba el Grand Tour, el largo viaje por la Europa continental que incluía entre sus destinos Italia. Entusiasmémonos pues como él siguiendo este itinerario por Nápoles que comienza en el
1
Castel Nuovo, también conocido como Maschio Angioino, un castillo medieval y renacentista que encantará a los más jóvenes con sus antiguos salones y subterráneos, antaño utilizados como cárceles. Aunque no se sea hincha del Nápoles, es ciertamente un placer peregrinar hasta el
2
mural de Diego Armando Maradona en los Quartieri Spagnoli, lugar que se ha convertido en visita obligada sobre todo después de que el equipo partenopeo consiguiese el scudetto en 2023. Grandes y pequeños quedarán maravillados también ante las vitrinas de
3
Real Museo Mineralógico, con sede en un hermoso palacio del Cinquecento en el centro histórico de la ciudad y que contiene aproximadamente unos 45 000 minerales, divididos en diferentes colecciones. La
4
Chiesa di Santa Luciella ai Librai, fundada en 1327, es el lugar perfecto para los pequeños amantes del misterio ya que en sus subterráneos esconde la famosa calavera con orejas (en realiad dichas «orejas» son solo cartílagos momificados). A los niños, sin duda, también les gustará un lugar envuelto en magia como es el
5
Ospedale delle Bambole, donde gente de todo el mundo envía sus muñecas rotas o marionetas para que sean reparadas. Cerca de aquí, dad un paseo por la
6
Via San Gregorio Armeno, la «calle de los belenes», donde podréis elegir las figuritas más bonitas para vuestro belén, o hasta
7
ilCartastorie, el Museo dell’Archivio Storico del Banco di Napoli, donde entre las escrituras de los antiguos bancos públicos napolitanos se esconden interesantes historias y personajes. Destacan también las actividades para niños del
8
MANN, el Museo Archeologico Nazionale di Napoli, que promueve talleres creativos y muchas otras actividades para los más pequeños. Otras dos paradas nos esperan antes de concluir el recorrido: el
9
Presepe Favoloso, en la Basilica di Santa Maria, un enorme belén con más de 100 pastores en el barrio de Sanità, y el
10
Orto Botanico, con plantas venenosas e insectívoras, un invernadero tropical, un jardín de camelias, un museo táctil olfativo y otros rincones de maravillosa naturaleza.
sito UNESCO nr. 11 in Italia
RECOMENDACIONES DE LECTURA

Recomendaciones de lectura para entrar en el corazón de Nápoles.

  • Viaje a Italia, Johann Wolfgang von Goethe (1816-17). Colección de páginas en las que el escritor alemán relata su estancia en Nápoles a finales del siglo XVIII: dos meses que cautivaron tanto su corazón que llamó a la ciudad «el lugar más maravilloso del mundo».
  • Il ventre di Napoli, Matilde Serao (1884). Narra la Nápoles de finales del siglo XIX, con las sombras y dificultades que la asolaron, dando una visión compleja, no simplista y muy actual.
  • El oro de Nápoles, Giuseppe Marotta (1947). Una colección de cuentos, publicados anteriormente en el Corriere della Sera, que retratan Nápoles y sus habitantes a través de historias de amor y redención, de desesperación y renacimiento.
  • Le poesie di Eduardo, Eduardo De Filippo (1975). El famoso dramaturgo napolitano canta a su ciudad.
  • Así habló Bellavista, Luciano De Crescenzo (1987). La ópera prima de De Crescenzo es un diálogo coral entre los distintos personajes de la novela: el esbozo de una Nápoles nunca banal, que da lo mejor de sí en el arte de vivir...
  • El día antes de la felicidad, Erri De Luca (2009). Es la historia de un manitas, don Gaetano, y de Smilzo, ambientada en los años 50, en una Nápoles que también sabe ser populosa y salvaje.
  • La amiga estupenda, Elena Ferrante (2012). La primera novela de la serie literaria homónima de Elena Ferrante se adentra en una Nápoles suburbana de posguerra, donde, no sin problemas, se intenta mirar al futuro a través de los ojos de dos niñas, Lenù e Lila.
  • Los bastardos de Pizzofalcone, Maurizio De Giovanni (2016). Novela ambientada en una Nápoles contemporánea, más concretamente en la comisaría de Pizzofalcone, protagonizada por el comisario Giuseppe Lojacono. A esta novela le han seguido otras y también existe una exitosa serie de televisión.
  • Nostalgia, Ermanno Rea (2016). La hermosa novela en la que el director Mario Martone se inspiró para su película, presentada a concurso en Cannes en 2022, narra el regreso de Felice a su ciudad y a su barrio, la Sanità, y a su pasado.
  • Cara Napoli, Lorenzo Marone (2018). La declaración de amor que el autor dedica a la urbe, a través de un collage de sus publicaciones semanales en La Repubblica di Napoli de Nápoles, ofrece una mirada fresca de una ciudad que nunca deja de sorprender.

Para los más jóvenes:

  • Partenope Magica. Miti e leggende della Napoli antica, Clara Barbara Manacorda (2006). Itinerario en el corazón de la ciudad antigua para descubrir las leyendas napolitanas, desde la Cappella Sansevero hasta los palacios del centro histórico, desde el bajorrelieve de Colapesce hasta Castel Nuovo y Castel dell’Ovo; y también la tumba de Virgilio, la Chiesa di Santa Maria del Parto, Palazzo Donn’Anna...
mockup libro patrimonio sitio UNESCO

Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.

  CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF   LIBRO COMPLETO PDF   LIBRO COMPLETO EPUB