CIUDAD DE VERONA
PATRIMONIO CULTURAL
Verona fue fundada en el siglo I a. C. y vivió su periodo de máximo esplendor en los siglos XIII y XIV bajo el dominio de la familia Scaligeri, quienes, llegados al poder en 1259, la gobernaron durante más de un siglo, convirtiéndola en el estado más potente al norte de Italia y transformando su comuna medieval en una signoria. Otro periodo próspero para la ciudad fue sin duda cuando pasó a formar parte de la República de Venecia, del siglo XV al XVIII. Gracias a su larga historia, Verona conserva hoy en día un notable número de monumentos de la antigüedad y de las épocas medieval y renacentista, y constituye un extraordinario ejemplo de roccaforte militar. Es además una ciudad mundana y elegante, que se asienta en un meandro del río Adigio, protegida por las colinas que la rodean, rica en torres merlonadas, campanarios, puentes sobre el río, patios y pórticos, y que presume con razón de la Arena, de palacios cargados de historia y de clase, del espectacular Giardino Giusti, de la huella que tantos artistas dejaron entre sus muros y del amor prohibido entre Romeo y Julieta. Los motivos para amar Verona, en definitiva, son innumerables.
IMPRESCINDIBLE
«¡Deliciosa Verona! Con sus bellos palacios antiguos y la encantadora campaña vista a lo lejos, desde los senderos practicables y las sólidas galerías con balaustradas. Con sus tranquilos puentes romanos que trazan la recta vía iluminando, con la hodierna luz solar, tonalidades antiguas de siglos. Con las iglesias marmóreas, las altas torres, la rica arquitectura que se asoma a las antiguas y quietas calles en las cuales resonaban los gritos de Montescos y Capuletos.»
Son palabras llenas de entusiasmo las que Charles Dickens usa, en su cuaderno de viaje Estampas de Italia, para invitar al lector a descubrir la belleza de Verona.
Google Maps
«[…] Depositamos nuestro equipaje
en la estación durante tres horas
y nos dirigimos por la carretera
principal, atravesando la ciudad
y las fortificaciones, hacia San
Zeno Maggiore. Qué extraño
efecto este mar de colinas, estos
muros ora escarpados, ora romos,
las diferencias de altitud, a veces
apenas perceptibles. Todo de una
sutil sensibilidad completamente
oculta al ojo profano. El portal
de una fortaleza, dividido en tres
partes, nos asombra por
su acrotera y su imponencia.»
Walter Benjamin
La Basilica di San Zeno Maggiore, dedicada al patrón de la ciudad, es una visita obligada. Obra maestra del arte románico, esta basílica, que a lo largo de los siglos ha desempeñado un papel tanto civil como religioso, desde el exterior presenta un aspecto sobrio y lineal, con una espléndida fachada caracterizada por un pórtico avanzado que se asienta sobre dos leones de mármol y una rica simbología que encierra los misterios de la fe. La puerta de bronce de la basílica es espectacular, contiene 48 paneles cuadrados que narran diversas historias, desde el Antiguo Testamento hasta los milagros de san Zenón. El interior deslumbra por su belleza y grandeza; destacan el techo de madera con arcos trilobulados y, en el ábside, el retablo de Andrea Mantegna, célebre por su singularidad: un tríptico de 1459 que, representando lo sagrado, combina pintura, escultura y arquitectura.
Escucha los pódcasts
Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza
Escucha todos los episodiosPARA LOS MÁS JÓVENES
«VERONA ES UNA CIUDAD PRECIOSA: AQUÍ PONEN DOBLADILLO ROSA A LAS GRISES CALLES, LOSAS DE MÁRMOL SONORAS BAJO LOS PIES COMO CIMIENTOS VENECIANOS. Y ENTRE ESE ROSA Y UN ROJO FERROSO VARÍA EL COLOR DOMINANTE: AUMENTA EL ESPLENDOR EL ORO VERDE DE UN PALACIO BARROCO, AL FONDO EL CÁLIDO TOPACIO DE SAN ZENO, EN LAS RUINAS ROMANAS UNA PALIDEZ ENTRE NUBE Y AGUA ALISADA POR LA LUNA.»
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones de lectura para entrar en el corazón de la ciudad de Verona
- Romeo y Julieta, William Shakespeare (1594-96). No se puede visitar Verona sin haber leído la inmortal historia de Romeo y Julieta (The Most Excellent and Lamentable Tragedy of Romeo and Juliet es su título original), narrada en la tragedia que William Shakespeare compuso entre 1594 y 1596, regalando a la humanidad una de las tramas amorosas más leídas, representadas y amadas del mundo. El arquetipo del amor indisoluble y desventurado ha conquistado a todos los lectores que se han acercado a estas páginas a lo largo de los siglos.
- Estampas de Italia, Charles Dickens (1846). Es un diario de viaje compuesto en gran parte por cartas enviadas por el escritor Charles Dickens a sus amigos durante su estancia italiana. Verona es una de las ciudades protagonistas.
- Mi viaje a Italia en Pentecostés de 1912, Walter Benjamin (1912). El escritor hace un viaje a Italia antes de comenzar sus estudios en la universidad. Pasará por Verona.
- Immagini di città, Leone Traverso (1986). El traductor y escritor ofrece imágenes iluminantes de algunas ciudades italianas; Verona es una de ellas.
- A Season with Verona, Tim Parks (2002). El autor decide seguir al Hellas Verona durante el campeonato de fútbol de la Serie A: empieza en la ciudad scaligera y viaja por toda Italia. El libro nos habla así de Verona y de los veroneses, pero también de los aficionados en general, a través de la fe futbolística.
- Verona. Amor, Francesco Mazzai (2009). Delicioso volumen compuesto por 35 cuentos ambientados en otros tantos lugares de la ciudad de los amantes, cuyos secretos y misterios desvela, entre escenarios icónicos y con el drama amoroso de Romeo y Julieta siempre de fondo.
- Questione di Costanza, Alessia Gazzola (2019). «Verona no es mi ciudad. Y la paleopatología no es mi profesión. Sin embargo, aquí estoy. ¿Cómo ha podido pasarme esto a mí? Me llamo Costanza Macallè y en el avión que me lleva de Mesina a la ciudad del Véneto donde ya vive mi hermana, Antonietta, no viajo sola. Conmigo está el ser que más quiero en el mundo, dieciséis kilos de delicias y tormentos que responden al nombre de Flora». Así comienza la historia de una mujer dispuesta a rehacer su vida en Verona, con valentía y, como dice el título, constancia.
- Il gioco delle maschere, Daniele Furia (2022). El Carnaval acaba de empezar, pero un trágico suceso arruina las celebraciones: el doctor Masiero aparece muerto en su apartamento, vestido con un traje tradicional del carnaval veronés. Y esta no será la única muerte de la noche. La subinspectora Miriam Sannino protagoniza esta novela policíaca que tiene a Verona como telón de fondo.
Para los más jóvenes:
- Non giurare sulla luna, Chiara Rametta (2018). Es la historia de Annabelle en su entrada al mundo de los adultos, pero es también la historia de su familia y de su etapa escolar, entre dificultades y encuentros inesperados. De fondo, una Verona romántica inspirada en los versos de Shakespeare.
Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.
CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF LIBRO COMPLETO PDF LIBRO COMPLETO EPUB