COSTA AMALFITANA
PAISAJE CULTURAL
La Costa Amalfitana que emerge de las páginas de Elena Ferrante es un territorio franco para las protagonistas Lenù y Lila, un lugar anhelado donde encontrar serenidad. Incluso antes de ser un espacio físico, es un refugio del imaginario dado a dejarse seducir por la evocación literaria, gracias a la sucesión de pueblos que, de Positano a Vietri sul Mare, rivalizan por la belleza de sus vistas vertiginosas, las playas color esmeralda engastadas entre los arrecifes y los equilibrismos entre naturaleza y arquitectura que desafían la incredulidad del viajero. Caracterizados por un mosaico de acantilados, bosques, plantaciones de cítricos y viñedos, los paisajes de la Costa Amalfitana han conservado intacta su aura a lo largo de los siglos. Recorriendo la famosa strada statale, se aprecian las acrobacias con las que el ingenio humano ha adaptado la arquitectura a lo accidentado del terreno. En los pueblos que brillan como gemas entre las montañas salvajes, se han superpuesto de forma profusa las tramas de la historia, plasmando en las plazas de los centros históricos los esplendores de la época clásica, las epopeyas de la República de Amalfi y las doradas glorias de la cultura árabe-normanda.
IMPRESCINDIBLE
«Subió los escalones de piedra intentando no pensar en otra cosa que no fuera el mar y el sol, concentrarse en lo que estaba viendo. Como ocurría siempre que se encontraba en Positano, su humor mejoró.»
La Costa Amalfitana que emerge de las páginas de La casa degli specchi, de Cristina Caboni, parece ejercer un poder taumatúrgico: Milena, la protagonista, solo encuentra la paz cuando está en Positano. Probad a ver si funciona con vosotros también. Para algunos, Positano luce su mejor cara al amanecer, cuando el aroma de los limones abraza el de la brisa matinal y acaricia sus interminables escalinatas; para otros, su mayor encanto se encuentra de noche, cuando un muro de luces ilumina el puerto y el milagro de la ciudad construida en vertical, sobre una escarpada pared rocosa, se percibe en toda su solemnidad; para otros, en cambio, es insuperable en los días luminosos, que resaltan el virtuosismo cromático de los tonos pasteles de las casas. Exploradla, curiosead: encontrad vuestra razón para amarla.
Google Maps
«La villa de Pollio está situada en lo alto,
frente al golfo, en las colinas donde [...] los
viñedos descienden en terrazas casi hasta las
escolleras, de modo que las ninfas del mar de
noche vienen a robar las uvas. [...] En la rada
el mar está siempre en calma, e incluso en
invierno se notan menos los rigores del frío y
del viento. [...] en las habitaciones debidamente
acondicionadas se puede disfrutar de la
primera luz del amanecer o de la hora del
crepúsculo, cuando el sol ya se ha puesto y la
sombra del monte cae ya opaca en el agua, y la
villa parece nadar sobre un mar de cristal.»
Debía de ser alguien con bastante suerte, Pollio Felice, el propietario de la villa descrita por el poeta Stazio, que se alzaba sobre el espolón rocoso de Capo Sorrento. Entonces como ahora, la Costa Amalfitana atraía a la élite romana, que pasaba las horas de ocio en gigantescas villas de ensueño. De la maravillosa Villa di Pollio solo quedan algunas ruinas –hoy hogar de peces y gaviotas–, pero la visita no deja de ser emocionante, sobre todo si se combina con un baño en los Bagni della Regina Giovanna, la «rada» cantada por Stazio, de belleza perfecta, amada por la familia de Pollio y también por Juana de Anjou, reina de Nápoles, que le dio su nombre. Testigo también de la unión entre la élite y la Costa es el MAR de Positano: 11 m por debajo de la iglesia de Santa Maria Assunta se puede visitar lo que queda de una lujosa villa sepultada por la erupción del Vesubio.
Escucha los pódcasts
Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza
Escucha todos los episodiosPARA LOS MÁS JÓVENES
«LA BELLEZA DE ATRANI ES UN SALÓN RODEADO DE UNA PEQUEÑA PLAYA CON UNA MARAÑA DE CALLEJUELAS Y CASAS A SU ALREDEDOR. ES UN ESPECTÁCULO POR LA NOCHE, CUANDO LAS LUCES DE COLORES LA CONVIERTEN EN UN CUADRO DE AUTOR. ASCENDER POR LAS CALLEJUELAS Y LOS CALLEJONES ES SIEMPRE UNA EMPRESA FASCINANTE, PARECEN CAJAS CHINAS, DESAPARECEN Y VUELVEN A APARECER [...].»
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Buchempfehlungen zur Amalfiküste.
- Silvas, Publio Papinio Estacio (93 d. C.). Colección de 32 poemas en latín divididos en cinco libros. Las Silvas fueron escritas probablemente por Estacio entre el 89 y el 96 d. C. y están dedicadas a diversos temas; son ricas en información sobre la Roma de la época de Domiciano.
- Larga carretera de arena, Pier Paolo Pasolini (2007). A bordo de un Fiat 1100, en el verano de 1959, Pasolini recorre prácticamente toda la costa italiana, desde La Spezia hasta Trieste, pasando también por la Costa Amalfitana.
- La amiga estupenda, Elena Ferrante (2012). Cuatrilogía que ha hecho que la obra de Ferrante sea conocida y amada en todo el mundo. Es la historia de Lenù y Lila, dos amigas criadas en los suburbios de una bulliciosa Nápoles de posguerra, con continuas «incursiones» en la Costa Amalfitana, especialmente en Amalfi.
- Una noche en Amalfi, Begoña Huertas (2012). Thriller que transcurre durante una larga noche de verano. Sergio y Linda son dos españoles de vacaciones en la Costa Amalfitana. Ella, en un momento dado, desaparece y él, desesperado, empieza a buscarla.
- Appuntamento a Positano, Goliarda Sapienza (2015). Narra la historia autobiográfica de Goliarda Sapienza y de Erica, la ‘principessa’ de Positano: dos vidas paralelas que se entrecruzan en la Costa Amalfitana, donde la autora se encuentra buscando figurantes de cine para su actividad profesional.
- Il cielo è sempre più rosa, Goliarda Sapienza (2015). Narra la historia autobiográfica de Goliarda Sapienza y de Erica, la ‘principessa’ de Positano: dos vidas paralelas que se entrecruzan en la Costa Amalfitana, donde la autora se encuentra buscando figurantes de cine para su actividad profesional.
- Ritorno ad Atrani, Gennaro Cuomo (2016). Novela con vívidas descripciones del paisaje de la Costa Amalfitana ambientada en Atrani, centro de un universo multicolor.
- La casa degli specchi, Cristina Caboni (2019). Es la historia de Milena, criada en una gran villa de Positano y emigrada posteriormente al Norte. Cuando descubre que su abuela, huida a América años antes, fue en su día una estrella de cine, su vida cambia. ¿Por qué nunca nadie se lo había contado?
- The Gentleman from Peru, André Aciman (2020). Historia de amor y misterio que narra el encuentro en la Costa Amalfitana de un grupo de turistas estadounidenses con Raúl, un hombre con un aura mágica que se revelará poseedor de poderes particulares.
Para los más jóvenes:
- Miti straordinari. Storie di eroine, eroi, divinità e creature che non ti aspetti, Marilù Oliva (2023). La Costa Amalfitana es uno de esos lugares donde el mito se respira y es un ingrediente evanescente e indispensable, como el aroma de los limones. Gracias a una mirada inédita y muy cercana a la sensibilidad de los jóvenes de hoy, este compendio de mitología griega es el acompañamiento ideal para un viaje por la Costa Amalfitana.
Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.
CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF LIBRO COMPLETO PDF LIBRO COMPLETO EPUB