LOS SASSI Y EL CONJUNTO DE IGLESIAS RUPESTRES DE MATERA
PATRIMONIO CULTURAL
Hoy visitar Matera es una experiencia tanto cultural como antropológica. Desde aquel lejano 1935 –año en que Carlo Levi visitó la ciudad, recogiendo impresiones que aún sorprenden por su agudeza y vivacidad– parecen haber pasado épocas geológicas. De lugar de la «vergüenza nacional» según Palmiro Togliatti a parada ineludible del moderno Grand Tour, Capital Europea de la Cultura en 2019 y cotizado plató de películas y series de televisión, Matera es hoy el símbolo de una redención que tiene pocos parangones en nuestro país. Antes de ser trasladados a barrios modernos después de la guerra, miles de materani vivían hacinados junto a animales en cuevas húmedas y malolientes, en pésimas condiciones higiénicas y con una elevada tasa de mortalidad infantil. El camino hacia el renacimiento ha sido largo, pero ha dado frutos clamorosos (a decir verdad, no pocos directores, de Pier Paolo Pasolini a Mel Gibson, ya habían quedado hechizados por una de las ciudades más antiguas y estratificadas del mundo). Durante más de dos milenios y sin solución de continuidad, las laderas del barranco dan cobijo a sus habitantes en refugios naturales o artificiales: un excepcional urbanismo compuesto por casas-cuevas, iglesias rupestres y aljibes excavados bajo tierra, mientras que en la superficie se erigen lugares de culto y palacios
IMPRESCINDIBLE
«Como si con el tiempo se condensara y se convirtiera en materia, el silencio es exactamente de lo que están hechos los barrancos de Craco [...], la toba de los Sassi di Matera [...]. Toda la Basilicata está hecha de esta sustancia inmaterial, que es probablemente la razón por la que sus habitantes, cuando empiezan a hablar, a veces no paran nunca. El silencio puede llegar a enloquecer a las personas.»
Para un acercamiento contemporáneo a Matera y al carácter de sus habitantes, nada mejor que Come piante tra i sassi y los otros volúmenes de la tetralogía (hasta ahora) de Mariolina Venezia, con la fiscal sustituta Imma Tataranni como protagonista.
Google Maps
«Las casas son flores de piedra. Casas tan
pequeñas como celdas de abejas. Cristales de
toba. Una trepidante telaraña pedregosa donde
hombres y animales luchaban con su aliento
contra la humedad que venía de abajo. Paisaje
de arrugas y pliegues. Turbera de humo y barro
en invierno y arcilla en verano, arcilla y polvo,
grietas, estiércol. Ahora sin el humo, sin las
aguas residuales de la historia, la toba aparece
limpia, desprovista de la pátina que el tiempo y
sus habitantes habían dejado caer sobre ella.»
Franco Arminio, gran maestro moderno de la poesía de los pueblos y de los centros «al margen», lee Matera a través de la «estética de la pobreza». Si bien hoy en día no queda rastro de aquel pasado, se pueden apreciar signos de él en cualquier momento. Una visita a Matera, por tanto, nunca debe ser apresurada, porque bajo la pátina de escaparate turístico, la ciudad esconde un alma profunda que encierra numerosas capas, al igual que sus Sassi.
Escucha los pódcasts
Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza
Escucha todos los episodiosPARA LOS MÁS JÓVENES
«CIENTOS DE CASAS, CASI TODAS DE PIEDRA BLANCA, SE EXTENDÍAN A LO LARGO DE UNA ESCARPADURA. PARECÍA UN ÚNICO, GRAN PUZZLE DE TEJADOS ROJIZOS Y FACHADAS BLANCAS, ATRAVESADAS POR VENTANAS VACÍAS. EL CONJUNTO DABA LA IMPRESIÓN DE UN CAOS ORGANIZADO, DE UNA CONFUSIÓN REGIDA POR UN ORDEN OSCURO, QUE SOLO OBEDECÍA A SUS PROPIAS LEYES.»
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones de lectura para descubrir la ciudad de los Sassi.
- Cristo se detuvo en Éboli, Carlo Levi (1945). Un clásico imprescindible para conocer Basilicata y Matera. Escritor, médico y pintor, durante su amarga experiencia de confinamiento Levi deja descripciones de la sociedad de los años treinta hasta la fecha inigualables.
- Come piante tra i sassi(2009),Maltempo(2013),Rione Serra Venerdì(2018),Via del Riscatto(2019),Ecchecavolo(2021), Mariolina Venezia. Los libros centrados en el personaje de Imma Tataranni, fiscal sustituta de Matera, son un recorrido divertido y actual por Matera y Basilicata. A partir de los libros se ha realizado una serie de la cadena RAI de gran éxito.
- Giardini di pietra, Pietro Laureano (2012). Escrito por uno de los grandes estudiosos del tema, es un estudio en profundidad de la arquitectura en piedra, excavada o construida, que caracteriza Matera y muchos otros rincones del Mediterráneo y que constituye un elemento de fuerte identidad.
- Geografia commossa dell’Italia interna, Franco Arminio (2013). El escritor irpino describe los pueblos italianos partiendo de las emociones que le suscitan los paisajes humanos y naturales.
- Guida indipendente alla città di Matera, Simonetta Sciandivasci (2018). Fresca y amena, cuenta una Matera subterránea, desconocida y sorprendente. Con bellas ilustraciones de Marta Pantaleo, es una guía para los «exploradores» un poco más exigentes.
- La ballata dei sassi, Carlos Solito (2018). Dos destinos se cruzan en la ciudad de piedra. Ettore, un misterioso escritor, regresa después de muchos años a su tierra natal y siembra al viento sus versos. María se encarga de recogerlos en una poética búsqueda del tesoro.
- Andare per Matera e la Basilicata, Eliana Di Caro (2019). La periodista materana lleva a los lectores a recorrer la ciudad y la región entera, en compañía de las personalidades que han marcado indisolublemente el imaginario: Carlo Levi, Pier Paolo Pasolini, Giovanni Pascoli y muchos otros.
- Matera. Le radici e la memoria, Francesco Niglio (2019). Para descubrir la Matera campesina, pastoril y artesana de los años cincuenta y sesenta, muy distinta de la actual, cada día internacionalmente más famosa.
Para los más jóvenes:
- L’ultima battaglia, Licia Troisi (2012). El quinto y último libro de la saga de La ragazza drago cuenta también con un capítulo ambientado en Matera, donde los protagonistas viajan para descubrir fragmentos del fruto de Thuban.
- Matera 21 settembre 1943, Pino Oliva (2014). Matera fue la primera ciudad del sur de Italia que se rebeló contra el nazifascismo. Esta hermosa novela gráfica está dedicada a los acontecimientos que tuvieron lugar durante aquellos frenéticos y dramáticos días, reconstruidos por el historiador Francesco Ambrico.
- Il licantropo di Matera (2020). Los Sassi, con sus callejones y su innato misterio, son el escenario ideal para esta historia de terror protagonizada por hombres lobo y vampiros de la serie de cómics Dampyr.
- Pimpa va a Matera, Altan (2022). La perrita de lunares va a paseo por la ciudad de los Sassi, descubriendo iglesias excavadas en la roca, tradiciones ancestrales y panoramas fabulosos.
- Topolino e il segreto dei Sassi (2022). En este número de Mickey Mouse, Matera es protagonista. El ratón más famoso del cómic viaja de Texas a la ciudad de los Sassi para resolver el caso del secuestro de su tío Rocco.
Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.
CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF LIBRO COMPLETO PDF LIBRO COMPLETO EPUB