8

LOS SASSI Y EL CONJUNTO DE IGLESIAS RUPESTRES DE MATERA

icona patrimonio sito UNESCO
PATRIMONIO CULTURAL
REFERENCIA: 670
CIUDAD DE ASIGNACIÓN: CARTAGENA, COLOMBIA
AÑO DE INSCRIPCIÓN: 1993
MOTIVO: los Sassi y el Parco delle Chiese Rupestri de Matera son un excepcional ejemplo de asentamiento rupestre perfectamente adaptado al contexto geomorfológico y al ecosistema, a través de una continuidad de más de dos milenios

«Estos conos invertidos, estos embudos se llaman Sassi:
Sasso Caveoso y Sasso Barisano. Tienen la forma con
la que, en la escuela, imaginábamos el infierno de
Dante. Y comencé yo también a descender por una
especie de camino de herradura, de círculo en círculo,
hacia el fondo. [...] En ese estrecho espacio entre las
fachadas y la pendiente pasan las calles, que son a su
vez suelos para los que salen de las casas de arriba y
tejados para los de abajo.»

Cristo se detuvo en Éboli, Carlo Levi

Hoy visitar Matera es una experiencia tanto cultural como antropológica. Desde aquel lejano 1935 –año en que Carlo Levi visitó la ciudad, recogiendo impresiones que aún sorprenden por su agudeza y vivacidad– parecen haber pasado épocas geológicas. De lugar de la «vergüenza nacional» según Palmiro Togliatti a parada ineludible del moderno Grand Tour, Capital Europea de la Cultura en 2019 y cotizado plató de películas y series de televisión, Matera es hoy el símbolo de una redención que tiene pocos parangones en nuestro país. Antes de ser trasladados a barrios modernos después de la guerra, miles de materani vivían hacinados junto a animales en cuevas húmedas y malolientes, en pésimas condiciones higiénicas y con una elevada tasa de mortalidad infantil. El camino hacia el renacimiento ha sido largo, pero ha dado frutos clamorosos (a decir verdad, no pocos directores, de Pier Paolo Pasolini a Mel Gibson, ya habían quedado hechizados por una de las ciudades más antiguas y estratificadas del mundo). Durante más de dos milenios y sin solución de continuidad, las laderas del barranco dan cobijo a sus habitantes en refugios naturales o artificiales: un excepcional urbanismo compuesto por casas-cuevas, iglesias rupestres y aljibes excavados bajo tierra, mientras que en la superficie se erigen lugares de culto y palacios

IMPRESCINDIBLE

«Como si con el tiempo se condensara y se convirtiera en materia, el silencio es exactamente de lo que están hechos los barrancos de Craco [...], la toba de los Sassi di Matera [...]. Toda la Basilicata está hecha de esta sustancia inmaterial, que es probablemente la razón por la que sus habitantes, cuando empiezan a hablar, a veces no paran nunca. El silencio puede llegar a enloquecer a las personas.»

Para un acercamiento contemporáneo a Matera y al carácter de sus habitantes, nada mejor que Come piante tra i sassi y los otros volúmenes de la tetralogía (hasta ahora) de Mariolina Venezia, con la fiscal sustituta Imma Tataranni como protagonista.
Google Maps
Toda visita a Matera que se precie parte de dos puntos. Desde el belvedere de
1
Murgia Timone, la vista de la ciudad-pesebre es espectacular. La meseta es el corazón del Parco delle Chiese Rupestri de Matera, un fascinante hábitat natural esculpido por el paso de los milenios y el curso del agua, donde abundan las huellas de remotos asentamientos humanos. O también, adentrándonos en la ciudad, en el lado opuesto del barranco, y asomándonos desde el mirador de
2
Piazza Vittorio Veneto, se revela la extraordinaria conformación urbana de Matera: a los pies se encuentra el amplio anfiteatro del
3
Sasso Barisano, llamado así porque mira hacia la capital de Apulia (Bari). En la colina más alta, la Civita, domina el
4
Duomo con su altísimo campanario; obra maestra del románico pullés: frescos de los siglos XIII y XIV, capiteles historiados, esculturas renacentistas y un exuberante revestimiento settecentesco. En el corazón de este Sasso se encuentra la Chiesa di San Pietro Barisano, excavada casi por completo en la roca. El más primitivo de los dos barrios históricos de Matera es el
5
Sasso Caveoso: la mejor forma de adentrarse en él es a través de la impresionante Via Buozzi. Aquí se concentran ejemplos típicos de «vicinato» –núcleos de viviendas orientados hacia un mismo patio cerrado– y varios sitios rupestres: es fabulosa la vista circular desde el espolón de Monterrone, con Santa Maria de Idris parcialmente excavada en la piedra y, conectada a ella por una galería subterránea, San Giovanni in Monterrone, con sus preciosos frescos de santos de cuerpo entero. Y luego está la Chiesa di San Pietro Caveoso, peligrosamente asomada al barranco. Durante la visita a Matera no hay que pasar por alto
6
Il Piano, barrio surgido para hacer frente al aumento demográfico y al nombramiento de Matera como capital regional (1663). La zona es rica en atractivos, como el Palazzo del Sedile, pero sobre todo hay hermosos lugares de culto, como la Chiesa di San Giovanni Battista, con sus preciosas formas románicas del siglo XIII, y la de San Francesco, suntuosamente barroca. Para cerrar el círculo con la historia, merece la pena recordar a Carlo Levi en el Museo Nazionale d’Arte Medievale e Moderna dentro del Palazzo Lanfranchi: el cuadro Lucania ’61 es un sentido homenaje del artista al poeta Rocco Scotellaro y a toda esta tierra.

«Las casas son flores de piedra. Casas tan
pequeñas como celdas de abejas. Cristales de
toba. Una trepidante telaraña pedregosa donde
hombres y animales luchaban con su aliento
contra la humedad que venía de abajo. Paisaje
de arrugas y pliegues. Turbera de humo y barro
en invierno y arcilla en verano, arcilla y polvo,
grietas, estiércol. Ahora sin el humo, sin las
aguas residuales de la historia, la toba aparece
limpia, desprovista de la pátina que el tiempo y
sus habitantes habían dejado caer sobre ella.»

Geografia commossa dell’Italia interna, Franco Arminio

Franco Arminio, gran maestro moderno de la poesía de los pueblos y de los centros «al margen», lee Matera a través de la «estética de la pobreza». Si bien hoy en día no queda rastro de aquel pasado, se pueden apreciar signos de él en cualquier momento. Una visita a Matera, por tanto, nunca debe ser apresurada, porque bajo la pátina de escaparate turístico, la ciudad esconde un alma profunda que encierra numerosas capas, al igual que sus Sassi.

Escucha los pódcasts

Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza

Escucha todos los episodios

PARA LOS MÁS JÓVENES

«CIENTOS DE CASAS, CASI TODAS DE PIEDRA BLANCA, SE EXTENDÍAN A LO LARGO DE UNA ESCARPADURA. PARECÍA UN ÚNICO, GRAN PUZZLE DE TEJADOS ROJIZOS Y FACHADAS BLANCAS, ATRAVESADAS POR VENTANAS VACÍAS. EL CONJUNTO DABA LA IMPRESIÓN DE UN CAOS ORGANIZADO, DE UNA CONFUSIÓN REGIDA POR UN ORDEN OSCURO, QUE SOLO OBEDECÍA A SUS PROPIAS LEYES.»
attività per bambini del sito UNESCO nr. 8
Observad el panorama de Matera tal y como lo cuenta Licia Troisi en L’ultima battaglia. Desde el belvedere de
1
Murgia Timone, la ciudad os parecerá una extraña colmena de piedra. La colina que tenéis enfrente está toda agujereada y también las fachadas de las casas. Desde tiempos muy lejanos, los hombres han habitado esas cuevas, así como los cernícalos se han refugiado en las cavidades entre las piedras. Mantened los ojos bien abiertos y los prismáticos a la mano: cuando crucéis el
2
puente tibetano sobre el arroyo, puede ser que avistéis alguno. Una vez conquistada la ciudad al otro lado del barranco, dedicad unos momentos a conocer la historia, empezando por la más reciente. En la
3
Casa Grotta del Vicinato descubriréis las duras condiciones en las que vivían los habitantes, antes del saneamiento y resurgir turístico, abocados a compartir sus míseras viviendas con los animales domésticos. Matera es, realmente, una ciudad antiquísima: podréis confirmarlo visitando el pequeño pero apasionante
4
Museo Racconti in Pietra, donde se retrocede en el tiempo entre fósiles de dinosaurios y reconstrucciones en 3D. Si preferís en cambio conocer a Giuliana, dirigíos al
5
Museo Archeologico Nazionale Domenico Ridola. ¿Quién es Giuliana? Es una ballena descubierta en 2006 a orillas del lago de San Giuliano, a pocos kilómetros de aquí. Esta «dama de los abismos», que vivió hace alrededor de un millón y medio de años, pesaba más o menos 150 toneladas y medía 26 metros: era, por tanto, el ser vivo más grande que jamás surcó las aguas del Mediterráneo. A Giuliana degli Abissi también se le han dedicado un cómic, un vídeo inmersivo y un videojuego. En el mismo museo hay dos fantásticas reconstrucciones de una cueva y una cabaña neolítica. Ha llegado la hora de ir bajo tierra. Tras disfrutar del panorama de Piazza Vittorio Veneto, descended las escaleras que conducen al
6
Palombaro Lungo, un sistema de cavernas subterráneas llenas de agua: descubriréis otro mundo justo debajo de la ciudad. Dado que es comprensible que estéis un poco cansados después de tanta emoción, subíos a un Ape Calessino para recorrer los Sassi de arriba a abajo; estos fascinantes laberintos de piedra y sueños se llaman Barisano y Caveoso y constituyen los dos barrios históricos de Matera. Antes de marchaos, no olvidéis visitar el
7
Parco Scultura La Palomba, una antigua cantera de piedra donde, como por arte de magia, surgen algunas obras de arte contemporáneo realmente asombrosas.
sito UNESCO nr. 8 in Italia
RECOMENDACIONES DE LECTURA

Recomendaciones de lectura para descubrir la ciudad de los Sassi.

  • Cristo se detuvo en Éboli, Carlo Levi (1945). Un clásico imprescindible para conocer Basilicata y Matera. Escritor, médico y pintor, durante su amarga experiencia de confinamiento Levi deja descripciones de la sociedad de los años treinta hasta la fecha inigualables.
  • Come piante tra i sassi(2009),Maltempo(2013),Rione Serra Venerdì(2018),Via del Riscatto(2019),Ecchecavolo(2021), Mariolina Venezia. Los libros centrados en el personaje de Imma Tataranni, fiscal sustituta de Matera, son un recorrido divertido y actual por Matera y Basilicata. A partir de los libros se ha realizado una serie de la cadena RAI de gran éxito.
  • Giardini di pietra, Pietro Laureano (2012). Escrito por uno de los grandes estudiosos del tema, es un estudio en profundidad de la arquitectura en piedra, excavada o construida, que caracteriza Matera y muchos otros rincones del Mediterráneo y que constituye un elemento de fuerte identidad.
  • Geografia commossa dell’Italia interna, Franco Arminio (2013). El escritor irpino describe los pueblos italianos partiendo de las emociones que le suscitan los paisajes humanos y naturales.
  • Guida indipendente alla città di Matera, Simonetta Sciandivasci (2018). Fresca y amena, cuenta una Matera subterránea, desconocida y sorprendente. Con bellas ilustraciones de Marta Pantaleo, es una guía para los «exploradores» un poco más exigentes.
  • La ballata dei sassi, Carlos Solito (2018). Dos destinos se cruzan en la ciudad de piedra. Ettore, un misterioso escritor, regresa después de muchos años a su tierra natal y siembra al viento sus versos. María se encarga de recogerlos en una poética búsqueda del tesoro.
  • Andare per Matera e la Basilicata, Eliana Di Caro (2019). La periodista materana lleva a los lectores a recorrer la ciudad y la región entera, en compañía de las personalidades que han marcado indisolublemente el imaginario: Carlo Levi, Pier Paolo Pasolini, Giovanni Pascoli y muchos otros.
  • Matera. Le radici e la memoria, Francesco Niglio (2019). Para descubrir la Matera campesina, pastoril y artesana de los años cincuenta y sesenta, muy distinta de la actual, cada día internacionalmente más famosa.

Para los más jóvenes:

  • L’ultima battaglia, Licia Troisi (2012). El quinto y último libro de la saga de La ragazza drago cuenta también con un capítulo ambientado en Matera, donde los protagonistas viajan para descubrir fragmentos del fruto de Thuban.
  • Matera 21 settembre 1943, Pino Oliva (2014). Matera fue la primera ciudad del sur de Italia que se rebeló contra el nazifascismo. Esta hermosa novela gráfica está dedicada a los acontecimientos que tuvieron lugar durante aquellos frenéticos y dramáticos días, reconstruidos por el historiador Francesco Ambrico.
  • Il licantropo di Matera (2020). Los Sassi, con sus callejones y su innato misterio, son el escenario ideal para esta historia de terror protagonizada por hombres lobo y vampiros de la serie de cómics Dampyr.
  • Pimpa va a Matera, Altan (2022). La perrita de lunares va a paseo por la ciudad de los Sassi, descubriendo iglesias excavadas en la roca, tradiciones ancestrales y panoramas fabulosos.
  • Topolino e il segreto dei Sassi (2022). En este número de Mickey Mouse, Matera es protagonista. El ratón más famoso del cómic viaja de Texas a la ciudad de los Sassi para resolver el caso del secuestro de su tío Rocco.
mockup libro patrimonio sitio UNESCO

Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.

  CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF   LIBRO COMPLETO PDF   LIBRO COMPLETO EPUB