40

SIRACUSA Y LAS NECRÓPOLIS RUPESTRES DE PANTALICA

icona patrimonio sito UNESCO
PATRIMONIO CULTURAL
REFERENCIA: 1200
CIUDAD DE ASIGNACIÓN: DURBAN, SUDÁFRICA
AÑO DE INSCRIPCIÓN: 2005
MOTIVO: los yacimientos y monumentos de Siracusa-Pantalica forman un conjunto que constituye una colección única en cuanto testimonio extraordinario de las culturas del Mediterráneo a lo largo de los siglos y en un mismo espacio. A través de su extraordinaria diversidad cultural, el conjunto Siracusa-Pantalica ofrece una prueba excepcional del desarrollo de la civilización a lo largo de más de tres milenios

«Luego fuimos a Pantalica, uno de los lugares más
bellos del mundo. Es la Sicilia de 600 años antes de
Cristo, cuando los habitantes –que no sabemos quiénes
fueran– crearon una ciudad como Nueva York en las
paredes inmensas de esta cantera. Hay que caminar,
subir y trepar por las piedras. Si no se sube y se baja
por las cuevas no se entiende lo que es Pantalica.»

Viaggio in Sicilia, Simonetta Agnello Hornby, un programa
de Rai Cultura, dirigido por Riccardo Mastropietro

El sitio UNESCO «Siracusa y la Necrópolis Rupestre de Pantalica» está constituido por dos extraordinarios núcleos independientes que contienen excepcionales vestigios que se remontan a las épocas griega y romana: por un lado, la necrópolis de Pantalica, con más de 5000 tumbas «de horno» excavadas en la roca cerca de canteras de piedra al aire libre, la mayoría de las cuales datan de los siglos XIII-VII a. C.; y por otro, la antigua Siracusa, reina indiscutible del Mediterráneo, que comprende la espectacular Ortigia, el núcleo más antiguo de la ciudad, fundada por los griegos de Corinto en el siglo VIII a. C. Siracusa es un sueño hecho realidad: antiguas ruinas griegas rodeadas de olorosas plantaciones de cítricos, plazas barrocas, callejuelas medievales y un mar turquesa que invita a bañarse. El mayor centro del mundo antiguo está aquí, ante vuestros ojos, para ser admirado en todo su esplendor. Siracusa y Pantalica ofrecen un testimonio imperdible del desarrollo de la civilización mediterránea a lo largo de tres milenios, un pedazo de historia inmerso en panoramas inolvidables.

IMPRESCINDIBLE

«Vi por primera vez el grandioso paisaje de Siracusa en el momento en que el sol estaba a punto de ponerse, iluminando toda la comarca, desde el mar Jónico hasta las montañas de Ibla, con aquellos cálidos matices que solo pueden verse bajo el cielo de Sicilia. No podría expresar con palabras la impresión que tal espectáculo me produjo [...].»

Con estas palabras describe Ferdinand Gregorovius, historiador y medievalista alemán, en Wanderjahre in Italien, la sorpresa de encontrarse ante la deslumbrante y resplandeciente belleza de Siracusa: antiguas ruinas griegas, plazas barrocas de postal, plantaciones de cítricos, antiguos cafés y la costa con un mar tan azul que parece casi de mentira.
Google Maps
Entre sus innumerables bellezas, Siracusa cuenta también con el
1
Parco Archeologico della Neapolis, un área monumental en la ladera rocosa de la colina donde los amantes del mundo clásico podrán visitar y admirar el famoso Teatro Griego –siglo V a. C.–, capaz de albergar a 16 000 espectadores que acudían a presenciar, por ejemplo, las tragedias de Esquilo. Durante vuestro recorrido, no olvidéis visitar: la Latomia del Paradiso, una cantera de piedra caliza de la que procedían las piedras utilizadas para la antigua ciudad, donde hay numerosas catacumbas y se huele el aroma de las magnolias y los cítricos; y el Orecchio di Dioniso, una cueva bautizada así por Caravaggio, de 23 m de altura y 65 m de profundidad. El Anfiteatro Romano albergaba luchas de gladiadores y carreras de caballos, hasta que fue destruido en gran parte en el siglo XVI, mientras que el Ara di Gerone es un altar sacrificial del siglo III a. C. donde se celebraban ceremonias propiciatorias. Si, por el contrario, sois amantes de las catacumbas, os gustará saber que bajo la
2
Basilica di San Giovanni, cuya fachada es de una belleza hipnótica, se extiende una gran red de galerías y de tumbas que merecen una visita. De igual forma, son visibles también las catacumbas que se encuentran bajo la
3
Basilica Santuario di Santa Lucia al Sepolcro, erigida en el siglo XVII en el lugar exacto donde la santa, patrona de Siracusa, fue martirizada. En la parte más antigua de Siracusa, Ortigia, se encuentra la
4
Piazza del Duomo, una gran plaza rectangular enmarcada por palacios barrocos, en la que se yergue el Duomo, erigido en el siglo VII sobre un antiguo templo griego dedicado a Atenea. No muy lejos de allí se halla la
5
Fonte Aretusa, de la que brota agua dulce y en la que crecen pintorescos papiros: uno de los rincones más fotografiados de la ciudad. Si además tenéis la intención de regalaros una excursión en los alrededores, sabed que a 40 minutos en coche se encuentra la pequeña localidad de Palazzolo Acreide y el
6
Area Archeologica di Akrai, con un fascinante teatro griego, algunas catacumbas y los Santoni, una serie de esculturas de piedra del siglo III a. C.

«Respiro sagrado del Alfeo, Ortigia, retoño de
la célebre Siracusa, lecho de Ártemis, hermana
de Delos, de ti brota el himno de dulce palabra,
a fin de erigir la gran loa de los corceles de pies
huracanados, para gloria de Zeus.»

Odas, Píndaro

Ortigia es una joya dentro de otra joya: con apenas un kilómetro cuadrado, es la perla más antigua de Siracusa, con plazas encantadoras, antiguas callejuelas, trattorie y un sinfín de turistas que alegran el día y ponen de buen humor. Dado su atractivo innato ha servido de escenario a numerosas películas y series y muchos son los eventos que en la actualidad tienen allí lugar. La isla, que bien pudiera creerse una península pues dos puentes la unen a la tierra firme, está bañada por un mar de una belleza inigualable y alberga entre sus callejuelas la Giudecca, al sureste, lugar donde antaño vivía la comunidad judía de Siracusa. Pasear por estas callejuelas es una experiencia agradable y fascinante, como también lo es visitar un antiguo mikve: un espacio donde se realizaban los baños purificadores de la tradición judía, útiles para borrar impurezas y pecados. En Ortigia quedan tres: una bajo la Chiesa di San Filippo Apostolo, otra en el Palazzo Bianca en la Via Alagona y la tercera bajo una residencia privada en el Vicolo dell’Olivo. La mikve de la Via Alagona se encuentra en los subterráneos de un apartotel, descubierto casualmente durante las obras de renovación del antiguo edificio.

Escucha los pódcasts

Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza

Escucha todos los episodios

PARA LOS MÁS JÓVENES

«LA PRIMERA VEZ QUE ESTUVE EN SIRACUSA FUE EN 1950. [...] RECUERDO QUE MI ATENCIÓN, MI EMOCIÓN NO FUE POR LAS TRAGEDIAS, SINO POR SIRACUSA: ME PARECIÓ UNA CIUDAD HERMOSÍSIMA. Y NO POR SUS ANTIGÜEDADES GRIEGAS, O AL MENOS NO SOLO POR ELLAS, SINO POR SUS MONUMENTOS MEDIEVALES Y BARROCOS, POR SUS PALACIOS MODERNOS, POR SU VIDA, SU ATMÓSFERA, SU GRACIA PARTICULAR, SU CIVILIZACIÓN [...].»
attività per bambini del sito UNESCO nr. 40
Así habla Vincenzo Consolo de Siracusa y de su dulce belleza en Le pietre di Pantalica: una belleza apta para las familias que están de vacaciones y para quienes viajan con niños a cuestas. Muchas son, de hecho, las visitas estimulantes que pueden entusiasmar incluso a los más pequeños: por ejemplo, la íntima Ortigia, donde es posible dar un agradable paseo por sus callejuelas y terminar luego visitando el
1
Castello Maniace (siglo XIII) situado justo en el extremo sur de la isla y desde el que se disfruta de una vista inolvidable. Y, como es bien sabido, a los niños les encantan los castillos y las historias de emperadores como Federico II, quien quiso tener aquí su casa señorial, regalando a la posteridad un hermoso ejemplo de arquitectura suaba. El interior alberga la Sala Ipostila, con bóveda de crucería y columnas que crean un juego de luces y sombras que la vuelven espectacular, y las salas expositivas del Antiquarium, con objetos de valor hallados durante las excavaciones como mayólicas y cerámicas que datan de los siglos XIII al XIX. En Ortigia existe además una visita obligada para las familias: el
2
Museo dei Pupi, ubicado en el Palazzo Midiri-Cardona. Quizá no todo el mundo sepa que Siracusa contribuyó de forma importante al nacimiento de las marionetas: visitar este museo significa recorrer, a través de la exposición de títeres, marionetas, atrezo y material escenográfico, los puntos más destacados de la historia de los hermanos Vaccaro, famosos titiriteros siracusanos. A poca distancia se encuentra también el
3
Teatro dei Pupi, donde podremos asistir a espectáculos de marionetas, todo un sueño para los más pequeños. Otra visita aconsejable es el
4
Museo Archeologico Regionale Paolo Orsi, donde los niños podrán conocer más sobre el periodo prehistórico y aprender todo sobre la fundación de Siracusa. Llegados a este punto, será hora de subir al coche y dirigirse a las
5
Necropoli Rupestri di Pantalica, un famoso yacimiento de la Edad del Hierro y del Bronce situado a unos 40 km al noroeste de Siracusa, en una vasta meseta rodeada por el Valle dell’Anapo, meta de placenteras excursiones. También necesitaréis calzado de senderismo para visitar el Anakotron, es decir, el palacio del príncipe en la acrópolis –en una posición dominante–, e innumerables tumbas: la necrópolis norte es la más grande, la necrópolis noroeste es una de las más antiguas, mientras que la necrópolis de San Martín es muy interesante, ya que consta de tumbas «tholos» de la época prehistórica y catacumbas bizantinas.
sito UNESCO nr. 40 in Italia
RECOMENDACIONES DE LECTURA

Recomendaciones de lectura para entrar en el corazón de Siracusa y de las necrópolis rupestres de Pantalica.

  • Odas, Píndaro (518-438 a. C. aproximadamente). Las Odas de Píndaro cantan en toda su belleza las ciudades de Agrigento y Siracusa.
  • Wanderjahre in Italien, Ferdinand Gregorovius (1856-1877). El historiador y medievalista alemán relata sus andanzas por Italia y también nos lleva a Siracusa.
  • La Sicilia prima dei Greci, Luigi Bernabò Brea (1957). Junto con Ricerche intorno all’Anaktoron (1990), ayuda a conocer en profundidad la historia de Sicilia antes de la llegada de los griegos, es decir, la evolución de las culturas previas a la formación de la civilización occidental, que han dejado su testimonio a través de enterramientos, pinturas rupestres y piezas de valor.
  • Le pietre di Pantalica, Vincenzo Consolo (1988). Es una mezcla de crónica histórica, documento, carta y teatro popular, un conjunto de relatos en los que la necrópolis de Pantalica se toma como ejemplo de civilización a preservar.
  • Siracusa, Delia Ephron (2016). Es la historia de las vacaciones de cuatro amigos estadounidenses bajo el abrasador sol de Siracusa, entre celos y secretos, giros argumentales y versiones diferentes de la realidad: una comedia brillante teñida de noir.
  • Mistero siciliano, Annalisa Stancanelli (2020). Una novela ambientada en una Siracusa maravillosa, pero amenazada por criminales que trafican con mujeres y hallazgos arqueológicos. En este escenario, la apertura de un socavón en una obra revela un enterramiento milenario que podría tratarse de la tumba de Arquímedes, de la que tanto se habla pero nadie sabe dónde está. A raíz de esto, se producen una serie de asesinatos que el subcomisario Gabriele Regazzoni tendrá que investigar. De fondo, toda la potencia de Siracusa, con su antigua y fascinante historia.
  • Note noir, Armando D’Amaro (2023). Forma parte de esta colección de relatos Pantalica, de Daniela Domenici, cuyos protagonistas son Marco Frilli y su esposa Nora, quienes, durante un recorrido turístico por Siracusa, visitan el Valle de Pantalica; aquí, además de quedar fascinados por la historia milenaria del lugar, se verán envueltos en un descubrimiento..

Para los más jóvenes:

  • Le isole di Norman, Veronica Galletta (2020). Elena vive en Ortigia con su padre y su madre; esta última lleva años viviendo recluida en su habitación, rodeada de montones de libros, hasta que un día se marcha inesperadamente de casa. Elena emprende entonces un viaje casi ritual por Ortigia, intentando también aclarar consigo misma un suceso traumático de su infancia.
mockup libro patrimonio sitio UNESCO

Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.

  CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF   LIBRO COMPLETO PDF   LIBRO COMPLETO EPUB