VALLE DEL ORCIA
PAISAJE CULTURAL
En el Palazzo Pubblico de Siena hay un ciclo de frescos de Ambrogio Lorenzetti que datan de la primera mitad del Trecento. Uno de ellos representa visualmente los efectos del buen gobierno: desde las murallas de una ciudad parte un camino empedrado que se adentra en una tierra de suaves colinas, donde, entre burgos y castillos, los nobles cazan y los campesinos se afanan en sus actividades. El panorama se inspira en el Valle del Orcia, que desde las puertas de Siena comprende los municipios de Castiglione d’Orcia, Montalcino, Pienza, Radicofani y San Quirico d’Orcia: una extraordinaria fusión de belleza natural e intervención humana, entre colinas sinuosas, pintorescos burgos medievales, avenidas de cipreses, viñedos y olivares, que ponen de manifiesto un paisaje cultural que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos manteniendo una identidad propia. Los numerosos lugares emblemáticos del Valle del Orcia han actuado como telón de fondo del cine nacional e internacional: la campiña de Pienza y San Quirico d’Orcia para Gladiator, Sant’Anna di Camprena para El paciente inglés, el Palazzo Piccolomini de Pienza y la Abadía de Sant’Antimo para Romeo y Julieta y Fratello sole, sorella luna di Zeffirelli.
IMPRESCINDIBLE
«Lo que se había encontrado [...] le permitía disfrutar, sentado al volante, de la vista de los campos de trigo acariciados por el viento, de la corriente del río y, cuando llegaba el frío, del cielo despejado, azotado por la tramontana, y de las colinas cubiertas de nieve en el horizonte. Cuando hacía buen tiempo podía detenerse a descansar bajo un árbol o, siguiendo las indicaciones de los carteles, sentarse en la hierba cerca de las tumbas de los etruscos.»
La descripción que Anna Luisa Pignatelli hace de los paisajes toscanos en Il campo di Gosto da una buena idea de la actitud con la que hay que disfrutarlos: la lentitud.
Google Maps
«Los fuegos artificiales del mal
tiempo / será murmullo de
colmenas al anochecer. / La
habitación tiene vigas / carcomidas
y un olor a melones / penetra por
los paneles de madera. Las volutas
de humo / mórbidas che suben por
el valle / de elfos y de setas hasta
el cono diáfano / de la cima me
enturbian los vidrios, / y te escribo
desde aquí, de esta mesa / remota,
de la célula de miel / de una esfera
lanzada al espacio / y las jaulas
cubiertas, el hogar / donde las
castañas explotan, las venas / de
salitre y de moho son el cuadro /
donde dentro de poco romperás.
¡La vida / que te maravilla es aún
demasiado breve / si te contiene!
Abre tu icono / el fondo luminoso.
Afuera llueve.»
Noticias desde el Amiata, en Las ocasiones,
Eugenio Montale
Un paisaje silencioso, otoñal y vaporoso, que
evoca una religiosidad ancestral, emerge
de los versos que Montale escribió durante
una estadía en el monte Amiata, en el confín
meridional del Valle del Orcia. Con sus densos
hayedos y praderas, sus bosques cargados de
setas y castaños y los escasos asentamientos
humanos, el monte parece en franca
discontinuidad con las arcádicas extensiones
de colinas que lo rodean. Quien ha tenido
la suerte de conquistar la cima en un día
despejado –algo poco frecuente en el monte
Amiata, en cuya cima suele haber nubes– dice
que desde ahí arriba se puede ver el mar, las
islas del archipiélago toscano e incluso Roma.
Escucha los pódcasts
Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza
Escucha todos los episodiosPARA LOS MÁS JÓVENES
«A LA FINCA, RODEADA DE ENCINAS, SE LLEGABA POR UN CAMINO DE TIERRA FLANQUEADO DE ZARZAMORAS, EN CUYO MARGEN, JUSTO ANTES DE LLEGAR A LA CASA, SE ALZABA UN GRAN CIPRÉS CÓNICO Y PERFECTO [...]. A MEDIDA QUE EL SOL DESAPARECÍA TRAS LAS COLINAS, “IL CIPRESSONE”, COMO LO LLAMABAN, SE VOLVÍA DE UN NEGRO OSCURO QUE TENDÍA AL AZUL, FUNDIÉNDOSE GRADUALMENTE CON LA NOCHE.»
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones de lectura para soñar con el Valle del Orcia.
- Nero di luna, Marco Vichi (2007). Ambientada entre Chianti y las colinas sienesas, esta novela negra es también una ghost story sobre Emilio Bettazzi, un escritor florentino que alquila una casa rural convencido de que allí escribirá su novela. Pero vivirá algunas experiencias bizarras, como extrañas visiones nocturnas e incursiones en misteriosas villas.
- Il sangue di Montalcino, Giovanni Negri (2010). Novela policíaca ambientada en el mundo de la viticultura que comienza con el asesinato de un enólogo en la Abadía de Sant’Antimo. El comisario Cosulich será el encargado de llevar a cabo esta investigación con sabor a vino, sacrilegios y verdades por descubrir
- Il poggio dei cipressi, Daniele Lotti (2016). Ledo Antinelli, un hombre de mediana edad, afronta la pérdida de su padre a causa de una larga enfermedad. Posteriormente, hereda una considerable finca cerca de Montepulciano, que decide poner a la venta, ignorando que en realidad la finca no pertenecía a su padre, sino que solo estaba registrada a su nombre en cualidad de testaferro. El acuerdo de venta se cierra con una adinerada dama estadounidense, lo que desencadena una serie de eventos misteriosos y desconcertantes.
- Foschia, Anna Luisa Pignatelli (2019). En esta novela familiar de estilo severo, que hizo famosa la pluma de Pignatelli entre el gran público, la neblina impregna la campiña toscana, donde Marta revive su conflictiva relación con su padre Lapo.
- The Tuscan Contessa, Dinah Jefferies (2020). Novela ambientada en San Gimignano en 1944, cuya protagonista es la condesa Sofia de’ Corsi, que vive en la exuberante campiña toscana. Con la llegada de los nazis, la vida de la aristocrática dama se cruza con la de Maxine, una reportera que ha llegado a la zona para documentar la guerra.
- Il campo di Gosto, Anna Luisa Pignatelli (2023). La novela cuenta la historia de Agostino, conocido como Gosto, divorciado, con una hija que solo piensa en el dinero y rodeado de gente malvada. Durante la historia se alternan descripciones de los maravillosos paisajes del Valle del Orcia con las sombras interiores que habitan en los personajes.
- Notti in Val d’Orcia, Dario Pasquali (2023). En el evocador escenario del Valle del Orcia, la llegada del ingeniero Andrea Solo, diestro ejecutivo de una poderosa multinacional farmacéutica, y de Beatrice Lucci, una mujer de gran determinación y ambiciones de éxito económico y social, marca el inicio de una serie de atroces asesinatos que se suceden de forma implacable.
Para los más jóvenes:
- Scoprire la Val d’Orcia. Storie di Santi, Re e Briganti, Chiara Cipolla (2011). Este libro recoge la historia y las historias de los cinco municipios que componen el Valle del Orcia. Junto al peregrino Orcino conoceremos aventuras de papas, emperadores, santos y briganti.
Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.
CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF LIBRO COMPLETO PDF LIBRO COMPLETO EPUB