18

ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE POMPEYA, HERCULANO Y TORRE ANNUNZIATA

icona patrimonio sito UNESCO
PATRIMONIO CULTURAL, SERIAL
REFERENCIA: 829
CIUDAD DE ASIGNACIÓN: NÁPOLES, ITALIA
AÑO DE INSCRIPCIÓN: 1997
MOTIVO: las antiguas ciudades de Pompeya y Herculano y las villas de Torre Annunziata ofrecen vívidos testimonios de la vida en el siglo I d. C. y constituyen el primer museo al aire libre de Europa. El redescubrimiento y la historia de estos lugares han cautivado la imaginación colectiva siglo tras siglo y siguen asombrando al mundo con nuevos descubrimientos.

«En Stabia la visibilidad era buena, desde el mar el
prodigio parecía haber terminado, la población estaba a
salvo, en la playa, se habían desplazado con todo lo que
tenían: desde los barcos se intuían caballos y muebles y
baúles, yo veía poco, pero tenía a un grumete a mi lado,
le pregunté: ¿Qué es lo que brilla allí abajo? Son mujeres,
comandante, mujeres llenas de joyas, respondió.»

La fortuna, Valeria Parrella

A Lucio, protagonista de La fortuna, de Valeria Parrella, le llama la atención los gritos de las mujeres, que, aterrorizadas por la furia del volcán, han traído consigo todo lo que tenían de más preciado en su desesperado intento por escapar. Es el 24 de octubre –según algunos, agosto– del año 79 d. C.: un día que cambiará para siempre la vida de Lucio y de su ciudad, Pompeya, y que de alguna manera podemos revivir en la zona arqueológica de Pompeya, Herculano y Torre Annunziata. Ninguna otra experiencia con la antigüedad se acerca, en cuanto a riqueza e implicación emocional, a la que Pompeya y la zona del Vesubio ofrecen a sus visitantes. Ningún otro sitio, de hecho, despertará el delirante deseo de haber estado allí, de presenciar el espectáculo de la naturaleza que incendió el cielo sobre el Golfo de Nápoles, volviendo noche el día. Las zonas arqueológicas de Pompeya, Herculano y Torre Annunziata son un lugar para visitar dejándose llevar por los sentimientos, pues hacen reflexionar sobre la vida, la muerte y la desgracia, sobre el abismo y lo sublime, donde aún hoy parecen escucharse los gritos de angustia de los habitantes de entre los muros de toba; y donde se tiene la impresión de revivir el momento exacto en que el corazón de ciudades enteras dejó de latir y su célebre felicidad se desvaneció.

IMPRESCINDIBLE

«Mi tío cambió entonces de plan y llevó a cabo con heroico valor lo que se había propuesto por razones de estudio. Dio orden de echar los cuatrirremes al mar y él mismo subió a bordo con la intención de acudir en ayuda no solo de Retina, sino de muchos otros [...]. A toda prisa se dirigió hacia allí, al lugar del que huían los demás [...].»

Con estas palabras, en una carta a Tácito, Plinio el Joven relata lo ocurrido a su tío, Plinio el Viejo, quien perdió la vida durante las operaciones de rescate de los habitantes de Pompeya y Herculano. Hoy en día la situación en la zona del Vesubio es mucho más tranquila, tanto que es posible visitar la zona sintiéndonos auténticos touristas, en el sentido más clásico de la palabra: como descendientes de los viajeros del Grand Tour. Las antiguas villas han resurgido solo parcialmente, pero lo visible compensa lo invisible y basta para colmar mil y una noches de fantasías y sueños del mundo antiguo.
Google Maps
Empezad vuestro tour por la Campania Felix en
1
Herculano. De la antigua ciudad, construida a orillas del mar –hoy ya no lo está– y orientada hacia el mismo, se ha sacado a la luz solo una cuarta parte de las 20 hectáreas que ocupaban el asentamiento: a lo largo de las calles había pequeñas tabernas, tiendas y suntuosos edificios públicos, aún hoy visibles. No os perdáis la zona de los fornici, donde unas 300 personas esperaron en vano ser rescatadas, la Casa dello Scheletro, con sus magníficos mosaicos, y la intrigante Villa dei Papiri, de la que han salido cientos de textos en griego. Desde Herculano continuad hacia las excavaciones de
2
Oplontis mit der Villa von Oplontis una de las más bellas de toda Campania; admirad los frescos del Grande Salone, la magnificencia del, Villa di Poppea Speisezimmer triclinium y la sensual elegancia de los cubículos. No muy lejos, en Boscoreale, se encuentra la
3
Villa Regina, una muestra de la Roma trabajadora: era de hecho el centro de una pequeña producción vinícola. Después habrá llegado el momento de entrar en
4
Pompeya. Für Pompeji sollte mindestens ein Tag eingeplant werden, da es unendlich Vieles zu sehen gibt. Denjenigen, die bereits in Pompeji waren, sei gesagt, dass das Antiquarium es la última novedad, y es allí donde se conservan los famosos moldes realizados sobre los últimos cuerpos encontrados durante las excavaciones, así como un magnífico tesoro de amuletos. Continuando hacia Castellammare di Stabia, podréis visitar tanto la
5
Villa San Marco, con su espectacular zona termal, como la enorme
6
Villa Arianna, donde encontraréis fragmentos de pinturas muy refinadas, así como suntuosos atrios y gimnasios. Asimismo, en Stabia se encuentra el novísimo
7
Museo Archeologico Libero D’Orsi, que alberga valiosos hallazgos de la zona del Vesubio.

«Este tramo de costa tiene tantas casas nobles
que parece una única población de villas
que se prolonga durante kilómetros. A veces
ni siquiera se distingue dónde acaba una y
empieza la otra, o cuáles son los límites de la
propiedad.»

Los tres días de Pompeya, Alberto Angela citando a Estrabón

Lo que hoy es una de las zonas más densamente habitadas de Europa, el golfo de Nápoles, era un territorio extremadamente antropizado ya en la Antigüedad. Estrabón ya lo describía como un conjunto de casas y villas, y saber que muchas de ellas siguen sepultadas por dos milenios de estratificación convierte a la zona del Vesubio en un pequeño Eldorado para los arqueólogos. La proximidad del volcán, de hecho, hace que el suelo sea extremadamente fértil, por no hablar del clima suave y la abundancia de termas y playas en la zona; motivos por los cuales los romanos construían aquí sus villas y acudían para relajarse entre misticismo y copas de vino, rituales y banquetes, vicios y derroches. Destruida después del año 79 d. C., Campania Felix ha renacido con las excavaciones arqueológicas de los últimos tres siglos, liberando, intacta, la misma atmósfera de felicidad.

Escucha los pódcasts

Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza

Escucha todos los episodios

PARA LOS MÁS JÓVENES

«AÚN CUANDO TENÍA SEIS O SIETE AÑOS, POMPEYA ESTABA LLENA DE OBREROS VENIDOS DE TODOS LOS PAÍSES. LLEVABAN MARAVILLOSAS CAJITAS DE CINCELES Y HERRAMIENTAS Y COLORES, POR LAS CALLES OÍAS HABLAR DIALECTOS INCOMPRENSIBLES, DECIR COSAS OBSCENAS QUE NOS HACÍAN REÍR.»
attività per bambini del sito UNESCO nr. 18
Lucio, el protagonista de La fortuna, de Valeria Parrella, nació en Pompeya y de niño realizaba sus correrías entre las casas y las tiendas de la ciudad. Sed curiosos como él: este itinerario por las excavaciones de Pompeya en busca de signos y garabatos fascinará a grandes y pequeños; lo importante es llevar sombrero y mucha agua. Entrando por el ingreso de Piazza Anfiteatro, empezad vuestro tour por la
1
Palestra Grande, un patio porticado –que en la actualidad alberga exposiciones temporales– con una gran piscina en el centro: este era el lugar donde los gladiadores forjaban sus hercúleos físicos; es difícil resistirse a dar una carrera por el césped. El
2
Anfiteatro, situado al lado, data del año 80 a. C. y es uno de los más antiguos en mampostería del mundo romano. Al llegar a la
3
Via dell’Abbondanza, la arteria principal de Pompeya, obtendréis una panorámica de la ciudad. Aquí se concentraban las tiendas y los establecimientos de hostelería: al ser la calle que conducía al Foro, estaba abarrotada a todas horas y había muchas thermopolia, es decir, pequeñas tabernas que servían comida caliente –las reconoceréis por los bancos de mármol con agujeros circulares de los que se extraía el vino–. En las paredes de los edificios encontraréis inscripciones en rojo: jugad a ver quién encuentra más. A veces son rogationes, incitaciones a votar por uno u otro candidato en época de elecciones, otras veces son los letreros de las cauponae, posadas que a menudo tenían el menú escrito fuera. Desde una calle perpendicular a la Via dell’Abbondanza, se llega al
4
Orto dei Fuggiaschi, con los moldes de 13 personas –una entera familia– que, durante su intento de huida, murieron devastados por la furia piroclástica. Los moldes fueron realizados a partir de 1863 con la técnica ideada por Giuseppe Fiorelli, que consistía en verter yeso líquido en las cavidades que los cuerpos dejaron en el material volcánico. Siguiendo hacia la parte occidental de Pompeya, buscad la
5
Casa del Poeta Tragico, donde se encuentra el famoso mosaico del perro con la inscripción cave canem, ‘cuidado con el perro’, y continuad luego hasta la
6
Casa del Fauno, donde es imposible no emocionarse ante el mosaico de la Batalla de Issos, que representa la batalla que enfrentó a los ejércitos de Alejandro Magno y Darío III; el original se conserva en el Museo Nazionale di Napoli. Terminad vuestro tour pompeyano en el
7
Forum: hoy es un gran espacio rodeado de columnatas donde los turistas escapan de la canícula, pero en el pasado era el centro de la actividad civil, política y comercial de Pompeya, como confirman las inscripciones solemnes y propagandísticas de los frisos.
sito UNESCO nr. 18 in Italia
RECOMENDACIONES DE LECTURA

Buchempfehlungen zum Ausbruch des Vesuvs.

  • Pompeya, Robert Harris (2003). Der historische Roman spielt im August 79 n. Chr., 24 Stunden nach der Katastrophe. Er erzählt die Geschichte Attilios, eines jungen Ingenieurs, der vergeblich versucht, die Stadt und Bürger zu retten.
  • Le ragazze di Pompei, Carmen Covito (2011). Der Roman von Carmen Covito, der als eine Art weibliches Satyricon gilt, spielt in Pompeji vor dem Ausbruch des Vesuvs. In Form eines Tagebuchs wird die Welt der Frauen erforscht. Die Hauptfigur ist Tirrena, eine nach dem Verlust ihres Kindes geschiedene Frau, die auf der Suche nach einer Chance auf Emanzipation ist.
  • Los tres días de Pompeya Alberto Angela (2014). Italiens beliebtester Autor erzählt von den drei letzten Tagen in Pompeji und dem Schicksal der Städte im Gebiet um den Vesuv. Das Buch richtet sich an alle, die eine umfassende Darstellung der Ereignisse möchten, ohne dabei auf Geschichtsbücher zurückgreifen zu müssen.
  • Cartas de Plinio el Joven, Plinio el Joven (1963). Es el único testimonio ocular de la erupción del Vesubio, si bien de forma indirecta. Se trata de una carta enviada a Tácito por el sobrino de Plinio el Viejo, Plinio el Joven. Su tío, comandante de la flota estacionada en Miseno, murió precisamente cuando intentaba acercarse a la erupción para prestar socorro.
  • La fortuna, Valeria Parrella (2022). Relato fascinante sobre la historia de Lucio, un adolescente que pasa de los callejones de Pompeya a formar parte de la flota de Plinio el Viejo en aquel fatídico año del 79 d. C. Excelente obra que pinta un elocuente cuadro sobre la vida en el mundo antiguo y hace revivir al lector todos los momentos más trágicos del suceso. Es también una novela de aprendizaje que pretende enfrentarse a la idea de ‘fortuna’, que en latín no tiene necesariamente un significado positivo, sino que es más bien el destino, el libre albedrío.
  • La guarida del lobo, Elodie Harper (2022). Las ‘lobas’ son cinco esclavas obligadas a prostituirse en un burdel pompeyano (lupanar). Sus historias personales se entrecruzan en una apasionante novela sobre la esperanza, la hermandad y la oportunidad. El segundo capítulo de la saga tiene como título La casa con la puerta de oro (2023) el tercero El templo de Fortuna (2024).

Para los más jóvenes:

  • Rissa nel termopolio. Livia e i segreti di Pompei, Nicola Barile, Giulio Peranzoni (2022). Ambientada en el termopolio descubierto en 2020, es la historia de Livia y del pérfido Mantis, un personaje enmascarado que siembra el terror en Pompeya.
mockup libro patrimonio sitio UNESCO

Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.

  CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF   LIBRO COMPLETO PDF   LIBRO COMPLETO EPUB